Plan Energético
Nacional 2025-2038

¡NUEVA VERSIÓN!
El Plan Energético Nacional (PEN), actualizado por la CNE, se alinea con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Plan META RD 2036, impulsando una matriz más limpia y sostenible.
Este instrumento, basado en criterios técnicos y económicos, ofrece lineamientos claros sobre inversiones, tecnologías y políticas necesarias para garantizar un sistema eléctrico estable y eficiente.
Su actualización es una responsabilidad de la CNE, establecida en la Ley General de Electricidad 125-01.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA EDICIÓN DEL PEN?
Una visión técnica, estratégica y participativa del futuro 
energético de RD, estructurada en 5 compendios:

Analiza en detalle el estado actual del sistema eléctrico: generación, demanda, renovables, precios y cobertura.

Indica mediante modelos técnicos qué tipo de plantas se necesitan, dónde y cuándo construirlas para responder a la demanda proyectada.

Evalúa el potencial solar, eólico, hídrico y de biomasa del país, con metas claras de expansión limpia.

Proyecta el consumo, el crecimiento económico y las necesidades futuras para asegurar energía suficiente, sostenible y confiable.

Define cómo garantizar el suministro confiable de gas natural, GLP y otros combustibles clave en la matriz energética.
Ejes Principales
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
QUE RESPONDA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y A LA CRECIENTE DEMANDA DE ELECTRICIDAD.
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
Y TECNOLOGÍA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ENERGÉTICA.
INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS
DE ALMACENAMIENTO PARA OPTIMIZAR EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES.
GENERACIÓN TÉRMICA FLEXIBLE,
CON EL GAS NATURAL COMO ALIADO CLAVE PARA GARANTIZAR UN SUMINISTRO CONFIABLE Y UNA TRANSICIÓN EQUILIBRADA.
Meta RD 2036 es una iniciativa estratégica del Gobierno de la República Dominicana, que busca transformar la economía nacional a través de un crecimiento inclusivo y sostenible, promoviendo la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil.
BUSCA DUPLICAR PIB PER CÁPITA
USD 0
EN 2024
+USD 0
EN 2036
EN EFECTO, SE DUPLICARÁ LA OFERTA ENERGÉTICA
0 GWH
0 GWH