División de Difusión de Uso Racional de la Energía
Programa de Uso Racional de la Energía
Es un programa que se desarrolla principalmente a través de charlas educativas, talleres, seminarios y campamentos de verano, entre otras actividades similares, con el propósito de crear una cultura de eficiencia energética en toda la población y fomentar la adopción de buenas prácticas de consumo de energía en los sectores residencial, comercial, público y de servicios.
El uso racional de la energía es un concepto aplicado internacionalmente, destinado a lograr el ahorro de energía, maximizando el aprovechamiento de los recursos naturales que han comenzado a escasear en todo el mundo.
La Ley General de Electricidad 125-01, en su artículo 14, acápite f, atribuye a la Comisión Nacional de Energía la responsabilidad de promover este uso racional, considerando que gran parte de la generación eléctrica aún depende de recursos no renovables como el petróleo y el gas, cuya disponibilidad es cada vez más limitada.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Educación Básica
- Educación Media
- Otras Instituciones
Educación Básica
El programa ofrece charlas para niños/as de 6 a 11 años, de manera interactiva, tanto presencial, como virtual en español a nivel primario, de forma que se pueda crear una formación en la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en beneficio del hogar y para la protección del medio ambiente.
Otras Instituciones
En ese apartado se atiende a jóvenes entre 12 y 18 años a través de charlas o seminarios presenciales o virtuales en español, con el objetivo de ayudar a la formación del adolescente y motivarlo a contribuir con el uso responsable de la energía, además, incentivarlos a estudiar carreras afines con los temas tratados, de forma que sean profesionales en servicio de la nación.
Educación Media
Las actividades del programa atienden a organismos sociales, iglesias, instituciones del gobierno, juntas de vecinos y público adulto en general, a través de acciones de difusión, charlas y talleres de sensibilización a las personas, para promover, sensibilizar e informar acerca de la importancia del ahorro de energía y el uso de las energías renovables, lo que permite adoptar decisiones responsables sobre el consumo energético.
TEMARIO
DEFINICIÓN DE LA ENERGÍA
¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
Definición básica y conceptos clave.
TIPOS DE ENERGÍA Y CONSUMO ENERGÉTICO
- Energía Mecánica, Luminosa, Sonora, Calorífica, química, eléctrica, etc.
- Principales sectores de consumo: residencial, laboral, escuelas y transporte.
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES NO RENOVABLES:
- Combustibles fósiles: carbón, petróleo, gas natural
- Energía nuclear
FUENTES RENOVABLES:
- Energía solar
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Biomasa
- Geotérmica
IMPORTANCIA DEL AHORRO ENERGÉTICO Y CÓMO LLEGA LA ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CENTROS DE CONSUMO
- Razones ambientales: cambio climático y sostenibilidad
- Productor, red de alta tensión, distribuidor y consumidor.
ESTRATEGIAS Y MODOS DE AHORRO ENERGÉTICO
¿Qué podemos hacer para contribuir al cuidado de nuestro planeta?
EN EL HOGAR:
- Uso eficiente de electrodomésticos
- Iluminación LED
- Aislamiento térmico y ventilación natural
- Buenas prácticas diarias (desconectar aparatos, uso racional del agua caliente)
EN EL TRANSPORTE:
- Uso del transporte público
- Movilidad eléctrica o compartida
- Mantenimiento del vehículo
USO DE ENERGÍAS RENOVABLES A PEQUEÑA ESCALA
- Paneles solares domésticos
Personas sensibilizadas en el uso racional de la energía
0
0
A la fecha0
0
Satisfacción al cliente
100%
Conoce el equipo

Rosalina García
representante

Alejandrina Girón
representante

Anny Lorena Vásquez
representante

Betty Brazobán
representante

Warni Liriano
representante

Madeline Romero
representante

Lenny Francisco
representante

Sandrelys Revi
representante
Interaccion en los puntos rojos
Iluminamos el futuro dominicano promoviendo el ahorro de energía en cada rincón.
¡Sé parte de la revolución sostenible!



