¿Por qué es importante regular el uso de las radiaciones ionizantes?

La radiación ionizante puede producir daños a la persona y al medio ambiente, y en la República Dominicana donde su uso está en continuo incremento como, por ejemplo: en la medicina, industria, agricultura, universidades, etc.

Por eso, la regulación y la protección radiológica son esenciales para que estas prácticas sean seguras para las personas y el ambiente. 

La Gerencia de Asuntos Nucleares (GAN) de la CNE  es la encargada de autorizar, supervisar y controlar el uso de estas fuentes para que se cumplan las normativas nacionales y recomendaciones internacionales.

CityPEN overlay

¿Qué son las radiaciones ionizantes?

Son un tipo de energía invisible capaz de ionizar la materia.

CityPEN overlay

Medicina (por ejemplo, rayos X y tratamientos de cáncer)

CityPEN overlay

Industria (como pruebas de soldadura o medición de niveles)

CityPEN overlay

Investigación (en universidades o laboratorios).

Pero si no se manejan bien, pueden ser peligrosas. Por eso es clave tener controles y licencias adecuadas.

De acuerdo a su origen, existen dos tipos de radiación ionizante:

RADIACIÓN IONIZANTE NATURAL:

Proviene de fuentes que existen en la naturaleza, como:

RAYOS CÓSMICOS
RAYOS CÓSMICOS
EL SUELO, EL AIRE (RADÓN)
EL SUELO, EL AIRE (RADÓN)
EL AGUA Y HASTA ALGUNOS ALIMENTOS.
EL AGUA Y HASTA ALGUNOS ALIMENTOS.

80%

De la radiación que recibimos es natural

Radiación ionizante artificial (o artificialmente producida):

Generada por actividades humanas, como:

los rayos X en medicina
los rayos X en medicina
los reactores nucleares
los reactores nucleares
ciertos equipos industriales
ciertos equipos industriales

20%

De la radiación que recibimos es artificial

Beneficios de las aplicaciones de las radiaciones ionizantes 

icon-0
icon-1
icon-2

Salud

icon-0
icon-1
icon-2

Energía

icon-0
icon-1
icon-2

Medio ambiente y cambio climático

icon-0
icon-1
icon-2

Industria

¿DÓNDE SE USAN EN EL PAÍS?

En República Dominicana las radiaciones ionizantes se aplican en diferentes prácticas, por ejemplo:

Icon CNE
Medicina:
Radiodiagnóstico
Radioterapia 
Medicina nuclear 
Icon CNE
Industria:
Ensayos no destructivos
Medición de densidad, humedad y nivel llenado
Esterilización
Producción de radioisótopos

Para más información

Ir al tableroTapIcon icon

¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA?

Es el conjunto de medidas y normas que buscan proteger a las personas y el medio ambiente frente a los efectos nocivos de la radiación ionizante.

La CNE exige el cumplimiento de los principios de protección radiológica a través de:

Evaluar instalaciones

Licenciar prácticas

Supervisar equipos y personal

Monitorear los niveles de exposición

¿Quién necesita autorización?

Toda persona o empresa que utilice fuentes de radiación ionizante en RD debe de contar con una autorización otorgada por la CNE.

¿Cómo se autoriza el uso de la radiación ionizante?

Cumpliendo los requisitos establecidos en las normativas nacionales ante la CNE.

Proceso:

1

Entrega de solicitud ante la CNE

2

Evaluación de la solicitud

3

Inspección en caso de aplique

4

Emisión de la autorización

5

Seguimiento y control

CityPEN overlay

TIPOS DE AUTORIZACIONES:

LICENCIA PERSONAL DE OPERACIÓN
LPO

LICENCIA INSTITUCIONAL DE OPERACIÓN
LIO

INSCRIPCIÓN EN REGISTRO
IR

PERMISOS:

  • Importación
  • Exportación Especial
  • Transferencia
  • Modificación

¿Cuántas autorizaciones se han emitido? 

Al 30 de junio de 2025: 

Total acumulado:

+11,000 autorizaciones

Para más información

Ir al TableroTapIcon icon

¿Cómo ha evolucionado?

Desde 2019, el número de autorizaciones ha aumentado cada año, lo que refleja:

Mayor uso de aplicaciones nucleares en el país

Un sistema de regulación más robusto

Mayor conciencia sobre la protección radiológica

EN LA REPÚBLICA DOMINICANA EL USO
DE LAS RADIACIONES IONIZANTES ES
REGULADO APLICANDO LAS SIGUIENTES
NORMATIVAS:

Resolution DocumentResolution Document

¿POR QUÉ IMPORTA?

Porque la protección radiológica salva vidas.

El trabajo de la CNE asegura que podamos beneficiarnos de las aplicaciones
nucleares sin poner en riesgo la salud ni el ambiente.